El blog de Muralit
Un blog de arquitectura donde hablamos de innovación, calidad y futuro

Rapidez, alto rendimiento, menor consumo de materiales y reducción de residuos: ventajas de la instalación del sistema Muralit
A la hora de elegir los materiales y elementos constructivos para las particiones verticales u hojas interiores de fachada, los instaladores o constructores se pueden encontrar con diferentes opciones. Sin embargo, cada día aumenta la confianza en el sistema Muralit, una solución óptima tanto por su calidad y perfecto acabado de gran valor para los inquilinos que habitarán la vivienda,

Edifici Ctra. RODA, Vic: Calidad, diseño y sostenibilidad
Nos desplazamos a Vic, municipio de la provincia de Barcelona y capital de la comarca de Osona, para conocer el Edifici Vivendes Ctra. de Roda de Vic, un proyecto desarrollado por Edificacions Moreno y Colomo Arquitectura. Se trata de un edificio moderno, bien ubicado y con todas las comodidades muy cerca del centro de la población. 24 viviendas, de diferentes

Navidades más seguras ante incendios, impactos y robos
Según algunos estudios, España es uno de los países en los que se producen más fallecidos como consecuencia de incendios domésticos, siendo la Navidad una de las épocas del año en la que nuestras viviendas están más expuestas a este tipo de accidentes. Y es que las guirnaldas de luces, los árboles y otros elementos decorativos tan típicos de esta

José Troya (24studio): “La metodología BIM es revolucionaria porque permite compartir información actualizada en tiempo real”
A finales de octubre, Hispalyt (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida) organizó un webinar sobre la tabiquería cerámica con software BIM (Building Information Modeling), donde se trató, entre otros temas, el funcionamiento de las herramientas PIM Hispalyt y PIM Muralit. PIM Hispalyt es un add-in para Revit que permite diseñar todos los elementos constructivos de un edificio

Vicente Sarrablo: “Las paredes de ladrillo con revestimientos de placas de yeso suman ventajas: velocidad de ejecución, solidez, seguridad y aislamiento”
El jueves, 22 de octubre, Hispalyt (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida) organizó un webinar sobre los sistemas Silensis Cerapy y MURALIT, impartido por el arquitecto Vicente Sarrablo, quien también es profesor y director de la Cátedra Cerámica de Barcelona en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya. Hemos podido

MURALIT convierte tu casa en un espacio libre de ruidos
Una madre escribiendo un nuevo artículo para su blog, un padre en medio de una videollamada, un adolescente estudiando en su habitación y su hermano, en el salón, juega a un videojuego… mientras la familia con la que comparten pared ha preparado una tarde de cine en casa, y los vecinos de arriba celebran una reunión entre amigos evitando encontrarse

Calidad, economía y rendimiento, razones por las que prescribir MURALIT
Son muchas las variables a la hora de decidir los materiales y soluciones a incluir en el proyecto de una vivienda, ya sea unifamiliar, una casa adosada o toda una manzana dedicada a la promoción de una urbanización con varios bloques. Estas son algunas de las principales razones por las que prescribir MURALIT facilitará el trabajo del proyectista, mejorará el

Diseño de interiores y confinamiento: 5 lecciones muy valiosas
Los meses que hemos pasado en nuestras casas han servido en muchos casos para poner en valor aspectos de nuestra vida a los que quizá no prestábamos suficiente importancia, pero que sí la merecían. Este aprendizaje también se ha producido en el ámbito de cómo nos relacionamos con nuestro hogar: 1. Espacios sin obstáculos. En confinamiento cada metro cuadrado de

Paredes de ladrillo gran formato: calidad y confort para el usuario
Los sistemas de tabiquería cerámica de gran formato están diseñados para realizar de forma rápida tabiques y cerramientos sin perder de vista la robustez y la calidad que ofrece el material cerámico. Objetivo de este artículo Conocer las ventajas que tiene para el usuario la utilización del ladrillo hueco de gran formato y su puesta en obra, junto con la

Ventajas de la tabiquería cerámica de gran formato
Las empresas fabricantes pueden crear representaciones digitales de productos y materiales de construcción (llamadas Objetos BIM), que incluyan cualquier tipo de información en su interior (material, modelo, una representación 3D del producto…). Dicha información se utilizará para integrarse en el modelo colaborativo BIM. Los Objetos BIM son fácilmente adaptables y se pueden actualizar según las necesidades y avances de la

Jerarquía de elementos en Revit. Y cómo incluir elementos constructivos innovadores en el mercado
En este artículo vamos a explicar la jerarquía que organiza los elementos contenidos en Revit. Además, mostraremos cómo introducir un sistema constructivo innovador dentro del ámbito BIM; y los beneficios que aporta. Jerarquía de los elementos en Revit La información que puede almacenar cualquier elemento en el ámbito BIM se categoriza de forma jerárquica, para poder transmitir todos sus parámetros

Plugins para Revit – Cómo usarlos para prescribir productos
Revit es la herramienta más utilizada en el mundo BIM para el desarrollo de proyectos de construcción, obra civil o procesos industriales. Se basa en un software que es capaz de aunar bases de datos de los elementos que forman un proyecto, con su modelado 3D y su posterior representación. Gracias a esto, se ha convertido en la herramienta más

Paredes separadoras de viviendas con recintos de instalaciones o de actividad – cómo cumplir el DB-HR
Los recintos de instalaciones y los recintos de actividad son los que más ruidos generan y los que pueden ser más molestos para los usuarios en edificios de viviendas. Por eso, te mostramos cómo cumplir el Documento Básico DB-HR Protección Frente al Ruido en las paredes separadoras de esos tipos de recintos con las viviendas. Los recintos de instalaciones son

LOD. De Proyecto Básico a Proyecto de Ejecución
El LOD (“Level of Development”) determina el Nivel de Desarrollo que tiene un modelo BIM. Existen diferentes niveles LOD, que determinan la cantidad de información que tiene un modelo BIM. En este artículo, se hace un paralelismo del LOD con un proyecto básico o de ejecución y se muestra la importancia que tienen los parámetros como sistema de control de

Cómo cumplir el Documento Básico DB-SI, seguridad en caso de incendio
Para cumplir las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio, definidas en el Código Técnico de la Edificación CTE, es necesario seguir las reglas que establece el Documento Básico DB-SI Seguridad en caso de incendio y cumplir lo que nos pide en cada punto. Cumpliendo esas exigencias básicas, se satisface el requisito básico “Seguridad en caso de incendio”, que

Paredes separadoras de viviendas con zonas comunes – cómo cumplir el DB-HR
Las paredes separadoras en edificios de viviendas son las responsables del confort acústico dentro de cada una de las viviendas. Por eso es muy importante conocer las exigencias que establece el Documento Básico DB-HR Protección Frente al Ruido y los parámetros que intervienen en su cálculo, para realizar un dimensionado correcto de la pared y así cumplir las exigencias normativas

Particiones verticales interiores – tipos y resistencia acústica
Desde 2009, con la entrada en vigor del “Documento Básico DB-HR Protección Frente al Ruido“, la exigencia acústica de los recintos dentro de un edificio se mide con un ensayo “in situ” en la vivienda construida. La normativa también estableció nuevos criterios para el cálculo de esta medida a la hora de hacer el dimensionado de las particiones verticales interiores.

Tipos de acabados interiores en edificios
En un edificio existen varios tipos de acabados, desde los exteriores de fachadas hasta los interiores del edificio, pasando por los acabados de suelos y techos. Cada uno de ellos tiene una solución que se considera más adecuada para un acabado perfecto. En este artículo vamos a desarrollar los acabados de paramentos verticales interiores, cómo llegar a una buena solución

Unidades de uso y tipos de recintos de un edificio, según el DB-HR
En este artículo vamos a definir las unidades de uso y los recintos contemplados en el Documento Básico DB-HR Protección Frente al Ruido, y a desarrollar un ejemplo para mostrar los distintos tipos. Para una correcta utilización de las tipologías de muros y tabiquerías es necesario tener clara la diferencia que establece el DB-HR tanto en las unidades de uso como

¿Qué son las Familias de Revit? Y cómo generar un muro personalizado
En este artículo vamos a explicar las 3 familias de Revit: Familias de sistema, Familias cargables y Familias in situ, así como sus características. Y también vamos a aconsejarte cómo generar un muro personalizado que pueda ser editable y nos aporte la información necesaria. Las familias de Revit son todos los elementos que podemos añadir a nuestro proyecto, son la